2583113348618886 ¿Qué es una carta fianza y cómo tramitarla? - Molero

¿Qué es una carta fianza y cómo tramitarla?

Es común que las inmobiliarias estén aliadas con un banco que financiará la obra durante su construcción. De este modo, para adquirir un inmueble, contaremos con créditos y modalidades de pago exclusivas para el proyecto.

Esto puede ser muy conveniente, pero ¿qué pasa si no eres cliente del banco que financia la obra, o en todo caso, prefieres los productos de otra entidad financiera para adquirir un inmueble? Entonces te será de mucha ayuda la carta fianza.

En este artículo te contaremos qué es la carta fianza, sus beneficios y todo lo que debes tener en cuenta para conseguirla.

¿Qué es una carta fianza?

Se trata de un contrato de garantía de cumplimiento de pago de un tercero. Este documento está firmado entre una entidad financiera y el deudor.

En ese sentido, la carta fianza asegura que, si la persona no puede hacerse cargo de sus obligaciones de pago, es el banco el que se hará cargo de este.

Por eso, con una carta fianza, podrás adquirir el inmueble que deseas por más que tu banco no sea el que financia la obra; ya que esta entidad tendrá toda la seguridad de recibir el monto por la propiedad incluso si no puedes cumplir con los pagos del crédito.

Características:

La carta fianza es importante para el banco que financia la obra porque es un documento:

  • Solidario: hace a la empresa inmobiliaria y a ti responsables por el crédito hipotecario.
  • Irrevocable: no pueden realizarse cambios en lo acordado en el documento.
  • Incondicional: no pueden agregarse nuevas condiciones para el crédito.
  • Indivisible: se basa en un solo bien, o en todo caso, en varios que se mantienen unidos sin opción a modificación.
  • Sin exclusión: la inmobiliaria no puede transferir sus responsabilidades en el crédito hipotecario.
  • Realización automática: si existe algún incumplimiento por parte de la persona o la inmobiliaria, el banco que financia la obra podrá hacer efectiva la garantía de inmediato.

Por otro lado, la carta fianza cuenta con una vigencia de hasta un año, aunque puede renovarse según evaluación previa. Además, puede realizarse para créditos en dólares y en soles.

Requisitos:

Si quieres optar por una carta fianza en tu entidad financiera de confianza debes cumplir con los siguientes puntos:

  • Ser cliente del banco fiador: tener una corriente en la entidad que otorgará la carta fianza.
  • Contar con una línea de crédito aprobada. Todas las operaciones de la carta fianza estarán respaldadas por esta.
  • Llenar la solicitud de carta fianza según los requerimientos de la entidad financiera.
  • Completar el pagaré a favor del fiador.
  • Contar con el contrato marco para emisión de cartas fianza.
  • Presentar todos los documentos que el fiador solicite.

Entonces, si deseas adquirir un inmueble que es financiado por un banco del que no eres cliente, o prefieres los beneficios de tu entidad financiera, una carta fianza podrá solucionar este problema.

Por tu lado podrás acceder al crédito hipotecario que necesitas, y el banco que financia la obra contará con toda la seguridad de que recibirá el dinero por el inmueble.

Si estás buscando un departamento, te invitamos a conocer más sobre Nuestros proyectos. Visita nuestro sitio web para más información.

blank
logo de WhatsApp

Para poder atenderte es necesario nos brindes tus datos